UNIDAD DE APRENDIZAJE 2: TRANSVERSALIDAD CURRICULAR Transdisciplinariedad e Interdisciplinariedad
- Rodolfo, H.S, L.D, Juan S
- 21 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 mar 2018

Filosofía de la cultura, educación, transdisciplinariedad.

Me encuentro en una disciplina o en la interdisciplinariedad?

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EDUARDO CAMACHO GAMBA”
SECUENCIA DIDÁCTICA
EJE TRANSVERSAL “COMPETENCIA COMUNICATIVA”
¿Qué es una secuencia didáctica?
Creación de escenarios de aprendizaje, permiten además abordar en extensión y profundidad. Favorece la apropiación de saberes de desarrollo de capacidades y las prácticas diversas de producción y apropiación de conocimientos. La secuencia didáctica es una serie de procesos en los cuales nosotros podemos darle sentido a las actividades, tratando de acercarnos a cumplir los objetivos y las metas. Se pretende avanzar en extensión y en profundidad. También, se propende a que los estudiantes conjuntamente con su docente los lleve a resolver retos desafiantes, donde se vincule el enseñar y el aprender frente a la realidad y su contexto personal y familiar. Para construirla es necesario tener claro los propósitos, objetivos, aprendizajes y contenidos, actividades evaluación (SPIYCE, 2017).
1- DATOS GENERALES

2- OBJETIVOS

3- COMPETENCIA

4- RECURSOS:

5- DESARROLLO DE ACTIVIDADES

6- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


Anexo 1
EVALUACIÓN DE LOS SITIOS WEB
Estimado/a Evaluador:
Con el presente instrumento queremos conocer su opinión sobre el Sitio Web que ha visitado (favor anotar cuál) ____________________________, para ello se le indican algunos aspectos, solicitando su apreciación en cuanto a diversas características de la página digital.
Indicación: Por favor, lea detenidamente cada aspecto a evaluar y coloque una ‘X’ en la casilla correspondiente a la opción seleccionada. La ponderación es de 1 a 5:

Referencias Bibliográficas
Estupiñán, C. A., Sáenz, D. C. & Forero, L. A. (2003). La interdisciplinariedad una opción para el trabajo pedagógico. Popayán, Colombia: Institución educativa INEM “Francisco José de Caldas”. Recuperado mayo 24, 2011 de http://www.iered.org/archivos/Proyecto_CTS-INEM/La%20interdisciplinaridad.pdf
Tamayo y Tamayo, M. (s.f.). La Interdisciplinariedad.Serie de cartillas para el docente ICESI. Cali, Colombia. Recuperado de:
Azócar, R. (2013). Distinción entre interdisciplinario / transdisciplinario / multidisciplinario. Recuperado de:
Morin, E. (s.f.). ¿Qué es Transdisciplinariedad?. Recuperado de: http://edgarmorinmultiversidad.org/index.php/que-es-transdisciplinariedad.html
weisscaeu. (2012). Secuencia didactica 01. Recuperado de: https://es.slideshare.net/weisscaeu/secuencia-didactica-01
mar221419. (2016). Secuencia didactica paz. Recuperado de: https://www.slideshare.net/mar221419/secuencia-didactica-paz
Comunicación Institucional y Prensa SPIyCE. (2017, 25 marzo). Secuencias Didácticas [archivo de vídeo]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=LTSk3JazI2U
Pupo, R. (2011). Filosofía de la cultura, educación, transdisciplinariedad. [Imagen]. Recuperado de: http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/pupo_pupo_rigoberto/filosofia_de_la_cultura.htm
alejandrareve. (2016). Me encuentro en una disciplina o en la interdisciplinariedad?. [Ilustración]. Recuperado de:
https://planeacionibero.wordpress.com/2016/03/03/me-encuentro-en-una-disciplina-o-en-la-interdisciplinariedad/
Comentários